Vuelve la Muestra Retrospectiva del dibujante Solano López al Centro Cultural Santa Cruz

La Secretaria de Estado de Cultura, a través del Archivo Histórico Provincial, presentó ayer “La Nieve Iluminada”, una recopilación de las obras más representativas del dibujante, entre las que se encuentran El Eternauta, Evaristo, Slot Barr y Paraguay. La muestra incluye además la recreación escenográfica de estas historietas.

Cultura14/09/2024CASCAS
WhatsApp_Image_2024-09-13_at_7.29.24_PM
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El destacado artista argentino Francisco Solano López vuelve al Centro Cultural a través una muestra retrospectiva renovada y ampliada por el Archivo Histórico Provincial, en la que es posible recorrer su prolífica obra que lo llevó a tener un lugar destacado en la escena del cómic a nivel nacional e internacional.

Solano López junto al escritor Héctor Germán Oesterheld, fueron creadores del “El Eternauta”, una historieta argentina seriada de ciencia ficción precursora del cómic para adultos a nivel mundial. Asimismo, Solano López marcó un estilo como dibujante de historietas que marcó un camino en el género y es referente tanto en Estados Unidos como Europa.

Por esta razón, la Secretaria de Estado de Cultura propone reeditar esta muestra que se presentó por primera vez en Santa Cruz en 2005 y contó con la visita del dibujante en nuestra provincia.

En esta ocasión, “La Nieve Iluminada” revive el viaje temporal que propone El Eternauta recreando y situando en nuestro territorio, a través de objetos escenográficos, la trama de una invasión alienígena a la Tierra mediante una nieve tóxica.  De esta forma, los visitantes no sólo pueden recorrer y leer estas historietas sino también sumergirse en el clima de Solano López.

La muestra está a cargo del equipo del Archivo Histórico Provincial integrado por la directora Paola Miranda, Pablo Baca y Eduardo Villegas. 

En este sentido, Pablo Baca destacó la figura de Solano López: “Es un artista con vastísimo reconocimiento internacional. Con el Eternauta I, junto a Oesterheld, lograron que el cómic comience a ser reconocido como un arte por sí mismo, pero además en sus contenidos que se podían contar historias que no se tengan que limitar solamente al público infantil o adolescente, sino que se podían narrar historias muy bien contadas. Hasta ese entonces el cómic era un lenguaje menor para niños”.

En cuanto al dibujo, subrayó que Solano López fue un precursor de la Escuela Argentina del Dibujo: “En el cómic internacional existen estilos o escuelas muy marcadas. Todos reconocemos, por ejemplo, la escuela norteamericana con sus superhéroes y con esos tipos de diseños tan dinámicos. De la misma manera que reconocemos, por ejemplo, el cómic de autor que surgió en Europa a partir de los inicios de los 60, no casualmente, después de que los europeos vieron también lo que se había hecho en Argentina con el Eternauta”.

Respecto a las temáticas de las historietas de Solano López, explicó: “Si bien las temáticas son trabajadas por los guionistas, él elegía con quién trabajar y también elegía qué historias dibujar. En todas las obras siempre hay un contenido social”.

Por otra parte, integra esta muestra las ilustraciones de Operación Masacre, la novela de Rodolfo Walsh que recrea los fusilamientos en José Leon Suárez en 1995 con guiones en inglés, ya que fue publicada en Estados Unidos antes que en nuestro país.

“La nieve iluminada”, podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la Sala de Historia del Centro Cultural Santa Cruz. Los colegios y escuelas que estén interesados en realizar una visita guiada podrán solicitarlas al correo: archivohistoricoprovincial.rg@gmail.com

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 20.01.40

El Museo Mario Brozoski recibió un reconocimiento de la Fundación Museo de La Plata

CAS
Cultura28/04/2025

La institución deseadense, pionera en materia de arqueología subacuática en el país, fue distinguida por su labor de divulgación científica con el premio ‘Fernando Lahille’. Se trata de un galardón muy importante que resalta la labor que, desde hace años, se viene realizando. La subsecretaria de Museos y Patrimonio Municipal, Claudia Barra, estuvo en el evento que se llevó a cabo en La Plata el sábado 26.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

descarga (2)

Toda la fuerza del rock pesado llega a Pico Truncado

CAS
Cultura10/03/2025

La asociación Patagonia Metal Under de la ciudad vecino anunció una cartelera 2025 de bandas legendarias para los amantes del Heavy Metal. Leyendas como Tren Loco y Lethal estarán presentes este año en el Templo del Metal. Además, en mayo estará Horcas en Multiespacio King.

480966475_24003575179247341_6547137028740836984_n

Cultura local: Mañana se estrenará ‘Fragilidad’ en Caleta Olivia

CAS
Cultura07/03/2025

La obra de Dumas que se re-estrenó hace poco en Puerto Deseado, llega a los escenarios de la ciudad vecina para competir en el Selectivo Provincial de Teatro que otorga al ganador del certamen un lugar en la instancia Nacional. La producción será presentada a las 19 en el Centro Municipal de Educación por el Arte (CEMEPA).

Lo más visto
492889702_1153961350075970_8956443319886472774_n

'El Aumento + Deseado' no llega: El Municipio ofreció lo mismo en menos pagos

CAS
Puerto Deseado28/04/2025

En mesa paritaria, gremios y representantes de la municipalidad se reunieron el pasado viernes. La propuesta del Ejecutivo fue similar a la anterior, de un 5,9 por ciento, dividido en dos cuotas. Había cuarto intermedio hasta hoy, según se informó desde las redes sociales del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y fuentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) delegación Puerto Deseado. Además, se habría reincorporado a los recolectores que habían sido despedidos.

5c5b233ed823c96efbbee42f66ec754b_XL

Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

CAS
Provinciales28/04/2025

En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

IMG-20250425-WA0131

Salud: Costantini recorrió hospitales de zona norte

CAS
Provinciales28/04/2025

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su equipo de trabajo avanzan en el marco de una agenda de trabajo en zona norte, realizando relevamiento y encuentros de trabajo junto a las autoridades de los hospitales provinciales.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.