
En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.
La Secretaria de Estado de Cultura, a través del Archivo Histórico Provincial, presentó ayer “La Nieve Iluminada”, una recopilación de las obras más representativas del dibujante, entre las que se encuentran El Eternauta, Evaristo, Slot Barr y Paraguay. La muestra incluye además la recreación escenográfica de estas historietas.
Cultura14/09/2024
CAS
El destacado artista argentino Francisco Solano López vuelve al Centro Cultural a través una muestra retrospectiva renovada y ampliada por el Archivo Histórico Provincial, en la que es posible recorrer su prolífica obra que lo llevó a tener un lugar destacado en la escena del cómic a nivel nacional e internacional.
Solano López junto al escritor Héctor Germán Oesterheld, fueron creadores del “El Eternauta”, una historieta argentina seriada de ciencia ficción precursora del cómic para adultos a nivel mundial. Asimismo, Solano López marcó un estilo como dibujante de historietas que marcó un camino en el género y es referente tanto en Estados Unidos como Europa.
Por esta razón, la Secretaria de Estado de Cultura propone reeditar esta muestra que se presentó por primera vez en Santa Cruz en 2005 y contó con la visita del dibujante en nuestra provincia.
En esta ocasión, “La Nieve Iluminada” revive el viaje temporal que propone El Eternauta recreando y situando en nuestro territorio, a través de objetos escenográficos, la trama de una invasión alienígena a la Tierra mediante una nieve tóxica. De esta forma, los visitantes no sólo pueden recorrer y leer estas historietas sino también sumergirse en el clima de Solano López.
La muestra está a cargo del equipo del Archivo Histórico Provincial integrado por la directora Paola Miranda, Pablo Baca y Eduardo Villegas.
En este sentido, Pablo Baca destacó la figura de Solano López: “Es un artista con vastísimo reconocimiento internacional. Con el Eternauta I, junto a Oesterheld, lograron que el cómic comience a ser reconocido como un arte por sí mismo, pero además en sus contenidos que se podían contar historias que no se tengan que limitar solamente al público infantil o adolescente, sino que se podían narrar historias muy bien contadas. Hasta ese entonces el cómic era un lenguaje menor para niños”.
En cuanto al dibujo, subrayó que Solano López fue un precursor de la Escuela Argentina del Dibujo: “En el cómic internacional existen estilos o escuelas muy marcadas. Todos reconocemos, por ejemplo, la escuela norteamericana con sus superhéroes y con esos tipos de diseños tan dinámicos. De la misma manera que reconocemos, por ejemplo, el cómic de autor que surgió en Europa a partir de los inicios de los 60, no casualmente, después de que los europeos vieron también lo que se había hecho en Argentina con el Eternauta”.
Respecto a las temáticas de las historietas de Solano López, explicó: “Si bien las temáticas son trabajadas por los guionistas, él elegía con quién trabajar y también elegía qué historias dibujar. En todas las obras siempre hay un contenido social”.
Por otra parte, integra esta muestra las ilustraciones de Operación Masacre, la novela de Rodolfo Walsh que recrea los fusilamientos en José Leon Suárez en 1995 con guiones en inglés, ya que fue publicada en Estados Unidos antes que en nuestro país.
“La nieve iluminada”, podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la Sala de Historia del Centro Cultural Santa Cruz. Los colegios y escuelas que estén interesados en realizar una visita guiada podrán solicitarlas al correo: [email protected]
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, entre sus misiones y funciones, resguarda el patrimonio provincial, para que en el presente y con vistas al futuro la ciudadanía conozca y valore el paso de sus antepasados, cercanos y antiguos. En esta oportunidad, conoceremos otra parte de lo que es la gestión gubernamental.

El mítico cantante de los pioneros V8, Logos y Primal, visitará la región con dos shows históricos, uno en Comodoro Rivadavia y otro en Pico Truncado. La celebración de los 40 años de los clásicos ‘Un Paso Más en la Batalla’ y los 30 de ‘Generación Mutante’ son motivo de las citas.

El sábado 4 de octubre, a las 17 en el Centro Cultural, se realizará la presentación de la primera obra de Santiago Castillo. Ese día se activará una preventa para el trabajo que verá la luz en formato físico a mediados de octubre.

Si bien los 42 años de la institución se cumplieron el 31 del mes pasado, la ‘celebración’ llegará el sábado 6 a las 20 con una ‘Noche Subacuática’ diferente. La actividad, de entrada libre y gratuita, presentará dos obras de Daniel Beber. Hay que anotarse previamente llamando al 297-5099162.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.