Santiago Aberastain: “La educación técnica es el futuro de Santa Cruz”

El diputado por el municipio de Puerto Deseado, se refirió a los avances que han tenido las gestiones para regularizar la situación de al menos 300 alumnos que cursan carreras a distancia en el InSET. Manifestó que ha sido importante encontrar una solución a la problemática, entendiendo que “apostar a la educación técnica en Santa Cruz es apostar a lo que se viene”.

Puerto Deseado12/09/2024CASCAS
457191385_10230696428167754_3044578721235436398_n

Con el inicio del mes de agosto deberían haber comenzado las clases de las carreras virtuales del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (Inset), algo que no sucedió por diversas irregularidades dadas a conocer por el CPE, lo que derivó en que los estudiantes terciarios se organizaran exigiendo respuestas. 

Los problemas no son recientes, a lo largo de los últimos años las carreras sufrieron recortes que hicieron que las cursadas pasen de 3 años a 2 años y un cuatrimestre, situación que provocó la falta de validación nacional de los títulos. A esto hay que sumarle que la inscripción a la modalidad a distancia se había cerrado a comienzo de año, generando un mayor preocupación en el alumnado.

En este contexto, y luego de más de 1 mes de gestiones, se ha avanzado en solucionar las irregularidades de arrastre que venían sufriendo los alumnos y docentes de la institución.

Santiago Aberastain, diputado por el municipio de Puerto Santa Cruz, habló con TiempoSur sobre las gestiones realizadas ante la autoridad educativa y los resultados que se obtuvieron no solo para los alumnos deseadenses, sino que también de toda Santa Cruz. 

“Este es un tema que me trasladaron con preocupación los alumnos de InSET en Puerto Deseado, y el cual trabajamos hace mucho tiempo con el CPE, sobre todo para garantizar la continuidad de las carreras que se están cursando”, y continuó: “Si bien en Puerto Deseado son alrededor de 25 alumnos los que presentaron inconvenientes, la realidad es que teníamos a 300 alumnos en la misma situación”. 

Según mencionó Aberestain, lo importante de comunicar es que “se acordó con Nación validar los planes de estudio para quienes se encuentran cursando, se denunciaron los desmanejos anteriores, lo que permitió destrabar fondos nacionales de educación técnica, y se decidió continuar con las carreras a distancia y se convocará a los estudiantes a acercar documentación y actualizar su situación”. 

En este sentido, remarcó que “apostar a la educación técnica en Santa Cruz, es apostar a lo que se viene. Estamos hablando de RIGI, de Palermo Aike, donde la llegada de inversiones presenta necesidades de mano de obra calificada, por lo que hay que preparar a los jóvenes”.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.