Santiago Aberastain: “La educación técnica es el futuro de Santa Cruz”

El diputado por el municipio de Puerto Deseado, se refirió a los avances que han tenido las gestiones para regularizar la situación de al menos 300 alumnos que cursan carreras a distancia en el InSET. Manifestó que ha sido importante encontrar una solución a la problemática, entendiendo que “apostar a la educación técnica en Santa Cruz es apostar a lo que se viene”.

Puerto Deseado12/09/2024CASCAS
457191385_10230696428167754_3044578721235436398_n

Con el inicio del mes de agosto deberían haber comenzado las clases de las carreras virtuales del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (Inset), algo que no sucedió por diversas irregularidades dadas a conocer por el CPE, lo que derivó en que los estudiantes terciarios se organizaran exigiendo respuestas. 

Los problemas no son recientes, a lo largo de los últimos años las carreras sufrieron recortes que hicieron que las cursadas pasen de 3 años a 2 años y un cuatrimestre, situación que provocó la falta de validación nacional de los títulos. A esto hay que sumarle que la inscripción a la modalidad a distancia se había cerrado a comienzo de año, generando un mayor preocupación en el alumnado.

En este contexto, y luego de más de 1 mes de gestiones, se ha avanzado en solucionar las irregularidades de arrastre que venían sufriendo los alumnos y docentes de la institución.

Santiago Aberastain, diputado por el municipio de Puerto Santa Cruz, habló con TiempoSur sobre las gestiones realizadas ante la autoridad educativa y los resultados que se obtuvieron no solo para los alumnos deseadenses, sino que también de toda Santa Cruz. 

“Este es un tema que me trasladaron con preocupación los alumnos de InSET en Puerto Deseado, y el cual trabajamos hace mucho tiempo con el CPE, sobre todo para garantizar la continuidad de las carreras que se están cursando”, y continuó: “Si bien en Puerto Deseado son alrededor de 25 alumnos los que presentaron inconvenientes, la realidad es que teníamos a 300 alumnos en la misma situación”. 

Según mencionó Aberestain, lo importante de comunicar es que “se acordó con Nación validar los planes de estudio para quienes se encuentran cursando, se denunciaron los desmanejos anteriores, lo que permitió destrabar fondos nacionales de educación técnica, y se decidió continuar con las carreras a distancia y se convocará a los estudiantes a acercar documentación y actualizar su situación”. 

En este sentido, remarcó que “apostar a la educación técnica en Santa Cruz, es apostar a lo que se viene. Estamos hablando de RIGI, de Palermo Aike, donde la llegada de inversiones presenta necesidades de mano de obra calificada, por lo que hay que preparar a los jóvenes”.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.

lactancia-3

Crianza en Tribu realizará un encuentro de lactancia

CAS
Puerto Deseado05/08/2025

El mismo tendrá lugar en el Salón de Enfermería el jueves 7 a las 14.30 y será totalmente gratuito. Apunta a gestantes, madres y padres recientes, acompañantes e interesados en general. La propuesta requiere de una inscripción previa. Encontrá el contacto en la nota.

Lo más visto