
En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.
La institución deseadense, pionera en materia de arqueología subacuática en el país, fue distinguida por su labor de divulgación científica con el premio ‘Fernando Lahille’. Se trata de un galardón muy importante que resalta la labor que, desde hace años, se viene realizando. La subsecretaria de Museos y Patrimonio Municipal, Claudia Barra, estuvo en el evento que se llevó a cabo en La Plata el sábado 26.
Cultura28/04/2025
CAS
En diciembre, se dio a conocer que la Fundación Museo de la Plata Francisco Pascasio Moreno había decidido otorgar el premio ‘Fernando Lahille’ al Museo Mario Brozoski, una institución modelo, que es una de las 'joyas de la corona' en materia de cultura tanto para Puerto Deseado como para la provincia de Santa Cruz.
La distinción (que debe su nombre a un investigador francés que trabajó con el Perito Moreno y quien fuera pionero en la transmisión de conocimientos vinculados a la temática natural) se otorga entre cientos de instituciones y profesionales. En el pasado han sido galardonados investigadores como Samuel ‘Tito’ Narosky; profesores como el geólogo Julio Stampone de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); doctores como Ricardo Bastida, quien trabajó en Puerto Deseado e incluso estudió el impacto de algas marinas en el pecio; o instituciones como la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales.
Ante un auditorio repleto de referentes y personalidades, Claudia Barra, quien comanda el área de Museos y Patrimonio de Puerto Deseado, brindó palabras de agradecimiento y un breve repaso a la historia y misión del Brozoski. “Somos un pequeño museo de arqueología y conservación subacuática, el único que existe en el país y estamos en la localidad de Puerto Deseado”, contó la funcionaria a la audiencia. “El Museo fue creado en el año 1983 gracias a un grupo de jóvenes de la localidad de 15 y 16 años, que a través de un trabajo de investigación lograron descubrir el pecio”. Así “nace la arqueología subacuática en el país”, comentó antes de destacar a figuras como Mónica Grosso, Cristian Murray o Dolores Elkin.
Asimismo, en otro tramo de su discurso, destacó que a raíz de este museo la provincia de Santa Cruz hizo la primera legislación vinculada a la conservación de patrimonio subacuático, y repasó la reinauguración que tuvo lugar en 2019 con la muestra ‘La Corbeta Swift Renace en Puerto Deseado: 200 Años Bajo el Mar’. “Esta muestra presentada a nivel internacional, se pudo lograr gracias al esfuerzo entre una fundación privada, la provincia y el municipio”, destacó Barra, quien para cerrar dijo: “Quiero agradecer a todos e invitarlos a que, si andan por Santa Cruz, nos puedan visitar”.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Auditorio del Museo de la Plata, contó con la distinguida presencia de protagonistas que resuenan en distintos momentos de la apasionante historia del Mario Brozoski, y que, en algunos casos, también recibieron reconocimientos por parte de la Fundación Museo de la Plata. Entre ellos se puede contar a Mónica Grosso, Cristian Murray, Dolores Elkin o Alicia Castro.
En las imágenes igual puede apreciarse la presencia de Hugo López, de Fundación Azara; y de Luis Mansur, presidente de la Fundación Francisco Pascasio Moreno.
(Fotos: Claudia Barra)








En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, entre sus misiones y funciones, resguarda el patrimonio provincial, para que en el presente y con vistas al futuro la ciudadanía conozca y valore el paso de sus antepasados, cercanos y antiguos. En esta oportunidad, conoceremos otra parte de lo que es la gestión gubernamental.

El mítico cantante de los pioneros V8, Logos y Primal, visitará la región con dos shows históricos, uno en Comodoro Rivadavia y otro en Pico Truncado. La celebración de los 40 años de los clásicos ‘Un Paso Más en la Batalla’ y los 30 de ‘Generación Mutante’ son motivo de las citas.

El sábado 4 de octubre, a las 17 en el Centro Cultural, se realizará la presentación de la primera obra de Santiago Castillo. Ese día se activará una preventa para el trabajo que verá la luz en formato físico a mediados de octubre.

Si bien los 42 años de la institución se cumplieron el 31 del mes pasado, la ‘celebración’ llegará el sábado 6 a las 20 con una ‘Noche Subacuática’ diferente. La actividad, de entrada libre y gratuita, presentará dos obras de Daniel Beber. Hay que anotarse previamente llamando al 297-5099162.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.