El Museo Mario Brozoski recibió un reconocimiento de la Fundación Museo de La Plata

La institución deseadense, pionera en materia de arqueología subacuática en el país, fue distinguida por su labor de divulgación científica con el premio ‘Fernando Lahille’. Se trata de un galardón muy importante que resalta la labor que, desde hace años, se viene realizando. La subsecretaria de Museos y Patrimonio Municipal, Claudia Barra, estuvo en el evento que se llevó a cabo en La Plata el sábado 26.

Cultura28/04/2025CASCAS
WhatsApp Image 2025-04-27 at 20.01.40
Foto: Captura transmisión Fundación Museo de la Plata

En diciembre, se dio a conocer que la Fundación Museo de la Plata Francisco Pascasio Moreno había decidido otorgar el premio ‘Fernando Lahille’ al Museo Mario Brozoski, una institución modelo, que es una de las 'joyas de la corona' en materia de cultura tanto para Puerto Deseado como para la provincia de Santa Cruz.

La distinción (que debe su nombre a un investigador francés que trabajó con el Perito Moreno y quien fuera pionero en la transmisión de conocimientos vinculados a la temática natural) se otorga entre cientos de instituciones y profesionales. En el pasado han sido galardonados investigadores como Samuel ‘Tito’ Narosky; profesores como el geólogo Julio Stampone de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); doctores como Ricardo Bastida, quien trabajó en Puerto Deseado e incluso estudió el impacto de algas marinas en el pecio; o instituciones como la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales.

Ante un auditorio repleto de referentes y personalidades, Claudia Barra, quien comanda el área de Museos y Patrimonio de Puerto Deseado, brindó palabras de agradecimiento y un breve repaso a la historia y misión del Brozoski. “Somos un pequeño museo de arqueología y conservación subacuática, el único que existe en el país y estamos en la localidad de Puerto Deseado”, contó la funcionaria a la audiencia. “El Museo fue creado en el año 1983 gracias a un grupo de jóvenes de la localidad de 15 y 16 años, que a través de un trabajo de investigación lograron descubrir el pecio”. Así “nace la arqueología subacuática en el país”, comentó antes de destacar a figuras como Mónica Grosso, Cristian Murray o Dolores Elkin.

Asimismo, en otro tramo de su discurso, destacó que a raíz de este museo la provincia de Santa Cruz hizo la primera legislación vinculada a la conservación de patrimonio subacuático, y repasó la reinauguración que tuvo lugar en 2019 con la muestra ‘La Corbeta Swift Renace en Puerto Deseado: 200 Años Bajo el Mar’. “Esta muestra presentada a nivel internacional, se pudo lograr gracias al esfuerzo entre una fundación privada, la provincia y el municipio”, destacó Barra, quien para cerrar dijo: “Quiero agradecer a todos e invitarlos a que, si andan por Santa Cruz, nos puedan visitar”.

La ceremonia, que tuvo lugar en el Auditorio del Museo de la Plata, contó con la distinguida presencia de  protagonistas que resuenan en distintos momentos de la apasionante historia del Mario Brozoski, y que, en algunos casos, también recibieron reconocimientos por parte de la Fundación Museo de la Plata. Entre ellos se puede contar a Mónica Grosso, Cristian Murray, Dolores Elkin o Alicia Castro. 

En las imágenes igual puede apreciarse la presencia de Hugo López, de Fundación Azara; y de Luis Mansur, presidente de la Fundación Francisco Pascasio Moreno. 

(Fotos: Claudia Barra)

WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.02.11WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.03.12

WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.08.05

WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.02.05WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.02.09WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.02.11 (1)WhatsApp Image 2025-04-27 at 22.02.11 (2)

Te puede interesar
575958797_1928399111283213_4515909218374188535_n

Reabrió el Taller de Cerámica Municipal

CAS
Cultura05/11/2025

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

Beto-Zamarbide-PRIMAL

Alberto Zamarbide, la voz del Metal Argentino llega a la Patagonia

CAS
Cultura06/10/2025

El mítico cantante de los pioneros V8, Logos y Primal, visitará la región con dos shows históricos, uno en Comodoro Rivadavia y otro en Pico Truncado. La celebración de los 40 años de los clásicos ‘Un Paso Más en la Batalla’ y los 30 de ‘Generación Mutante’ son motivo de las citas.

Lo más visto