
La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.
El vocero de la provincia, Sergio Bucci advirtió sobre las consecuencias de la deuda millonaria acumulada por algunos municipios, especialmente el de Río Gallegos. “Lo que está sucediendo no es solo una irresponsabilidad financiera, sino también un delito, ya que implica retención indebida de haberes y el incumplimiento de los deberes de funcionario público. La ley obliga a depositar los fondos retenidos en las cuentas de ambas Cajas, y esa obligación no se está cumpliendo", resaltó.
17/01/2025
CAS
Bucci alertó sobre las graves consecuencias de la millonaria deuda acumulada por el municipio de Río Gallegos con la Caja de Servicios Sociales (CSS), una situación que, según señaló, “deja sin cobertura médica a trabajadores municipales, como en el caso del joven empleado que sufrió un grave accidente vial en la madrugada de este miércoles en la ciudad capital”.
El problema radica en que, aunque el joven accidentado tiene el descuento correspondiente a la CSS en su recibo de sueldo, los aportes nunca llegaron a la obra social debido al incumplimiento del municipio. Esto ha impedido que el sistema lo registre como afiliado activo, imposibilitando que la obra social cubra los costos médicos de la cirugía y las prótesis necesarias para su tratamiento.
"El municipio de Río Gallegos no ha hecho un solo aporte en estos años, lo que rompe con el sistema solidario de salud, ya que le descuenta la obra social a sus empleados, pero ese dinero no lo aporta a la CSS, lo que impide cubrir prestaciones de afiliados”, remarcó Bucci.
El funcionario explicó que “el gobierno provincial se ha comunicado oficialmente con los municipios exigiendo los aportes, pero de la Municipalidad de Río Gallegos no ha habido respuesta”. Y agregó: “Solo hemos visto el presupuesto municipal que financia su déficit con el no aporte de las Cajas, teniendo como prioridad otras cosas, como festivales o la compra de monopatines para la guardia urbana, pero nada para la salud y la jubilación de los empleados. Todo lo hacen con el silencio cómplice del SOEM, que marcha por temas ajenos a los afiliados, pero no exige respuestas sobre estos asuntos fundamentales para sus representados".
La situación no solo afectó al joven accidentado, sino que, según Bucci, es el cuarto caso en el que el sistema público de salud debe hacerse cargo de la totalidad de los costos, incluidos internaciones y prótesis. “Cada prótesis puede costar entre 2 y 5 millones de pesos, y el sistema hospitalario no tiene capacidad presupuestaria para sostener estas situaciones de manera indefinida”, señaló.
Además, destacó que la falta de aportes del municipio representa no solo una irresponsabilidad financiera, sino también una vulneración de los derechos de sus empleados. “Es injusto para todos: para la Caja, que no recibe los fondos necesarios; para los hospitales, que deben cubrir costos exorbitantes; y, sobre todo, para los trabajadores municipales, que ven sus derechos básicos de salud comprometidos por la falta de gestión y la irresponsabilidad institucional del municipio”, afirmó.
Bucci hizo un llamado al municipio para que regularice su situación financiera y garantice el acceso a la cobertura médica de sus empleados. “El descuento aparece en los recibos de sueldo, pero los aportes no llegan a la obra social. Esta es una falta de respeto hacia los afiliados y una muestra de insensibilidad hacia quienes más lo necesitan. Esto hace muchos años se hacía de usos y costumbres, logrando desfinanciar las distintas cajas, pero hoy tienen que entender que hay otro gobierno que trabaja en ordenar el desmanejo del pasado", concluyó.
Mientras tanto, vale decir que el sistema público de salud continuará brindando atención al joven accidentado, pero las autoridades provinciales advirtieron que esta situación no puede sostenerse en el tiempo sin un compromiso por parte del municipio para resolver la millonaria deuda acumulada.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

La Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, trabaja en el diseño de una plataforma digital que modernizará los procesos administrativos del sector y garantizará mayor transparencia en la información pública.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.