Se viene el 41° Aniversario del Mario Brozoski y se festejará con una exposición artística

Desde la Subsecretaría de Museos y Patrimonio, se está preparando la celebración para el día 31 de agosto a las 19 en el recinto de arqueología subacuática. La muestra de artes plásticas incluirá obras de Jorge Cudugnello, de Mladen Kelez y Uriel Sokolowicz, además de un completo recorrido por las instalaciones. En el mes de septiembre, enmarcada en este festejo, habrá una actividad para conocer el trabajo de conservación que se lleva adelante en el laboratorio.

Cultura26/08/2024CASCAS
WhatsApp Image 2024-08-26 at 10.58.52

Fundado el 31 de agosto de 1983, el Museo Municipal Mario Brozoski, no es solo una de las instituciones más prestigiosas de la localidad y de la provincia, sino también un museo pionero en materia de arqueología subacuática, único en Argentina y de los pocos que existen de su tipo en el mundo.

Por tales motivos, la Subsecretaría de Museos y Patrimonio de la Municipalidad de Puerto Deseado, quiere celebrar sus 41 años de vida de una forma diferente, con sorpresas y sosteniendo las actividades en el tiempo más allá de la fecha especial.

En primer término, el día del aniversario, los visitantes podrán disfrutar de una exposición de cuadros de Jorge Cudugnello, nada más ni nada menos que quien, junto a Mario Brozoski, pintara el icónico lienzo que se encuentra en el hall de ingreso de la institución y que retrata el momento del naufragio de la Swift. A esto, se sumará por primera vez una obra de Mladen ‘Maco’ Kelez, quien integró la Comisión de Búsqueda y Rescate de la Corbeta Swift.

Por si esto fuera poco, con apoyo del cineasta, buzo científico y documentalista Ariel Sokolowicz, se mostrarán bocetos artísticos de su firma; y se pondrá a disposición de la gente un código QR para que todos puedan ver ‘Swift: Dos Siglos Bajo el Mar’, documental de su autoría que relata la búsqueda y la historia del pecio.

Ya para el mes de septiembre, con fecha a confirmar, se realizará una actividad de divulgación conjunta con la conservadora Licenciada Valeria Contissa, profesional que trabaja con el equipo del Museo desde hace ya un tiempo. Según se adelantó desde la Subsecretaría, la propuesta mostrará cuál es el trabajo de conservación y los pasos que se siguen para cuidar cada pieza rescatada; sin dudas una iniciativa más que atractiva puesto que se trata de una parte del Museo al que los visitantes no tienen acceso normalmente.

Te puede interesar
575958797_1928399111283213_4515909218374188535_n

Reabrió el Taller de Cerámica Municipal

CAS
Cultura05/11/2025

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

Beto-Zamarbide-PRIMAL

Alberto Zamarbide, la voz del Metal Argentino llega a la Patagonia

CAS
Cultura06/10/2025

El mítico cantante de los pioneros V8, Logos y Primal, visitará la región con dos shows históricos, uno en Comodoro Rivadavia y otro en Pico Truncado. La celebración de los 40 años de los clásicos ‘Un Paso Más en la Batalla’ y los 30 de ‘Generación Mutante’ son motivo de las citas.

Lo más visto