Jairo Guzmán: "Milei está logrando los cambios necesarios y Santa Cruz necesita diputados a la altura"

Jairo Guzmán, titular del PAMI Santa Cruz y presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, defendió las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y lanzó duras críticas al kirchnerismo y a los sectores que calificó de “grupos radicalizados”.

Provinciales19/12/2024CASCAS
20241217220743_jaioro-guzman-862-n

En una extensa entrevista, Guzmán no descartó una futura candidatura a diputado nacional para 2025, destacando el crecimiento de su espacio político y el impacto positivo que, según él, están teniendo las políticas libertarias en el país.

“El 60% de los argentinos votó a Javier Milei y la mayoría no se siente defraudada. Están viendo resultados positivos, tanto económicos como sociales. Milei está logrando los cambios necesarios, y en Santa Cruz necesitamos diputados que representen al pueblo y no estén de fiesta negociando intereses propios”, afirmó Guzmán.

Sobre las acusaciones en su contra por publicaciones en redes sociales quemando una bandera multicolor de la comunidad LGBTQ, Guzmán se defendió: “Esto no es más que una persecución política e ideológica del kirchnerismo. Me denunciaron por expresar mis valores. Yo solo dije que en Argentina solo la celeste y blanca, y no creo que eso sea un delito”.

Asimismo, cuestionó el uso de recursos públicos para lo que considera prioridades equivocadas: “No estoy en contra de las libertades individuales, pero creo que el Estado no debe financiar secretarías como la de género. Hay problemas mucho más importantes que resolver en la provincia y en el país”.

Guzmán también señaló que, bajo la gestión de Milei, el país ha tomado decisiones trascendentales, como desvincularse de la Agenda 2030 y derogar normativas que, según él, “beneficiaban injustamente a ciertos grupos”.

De cara al futuro político, Guzmán adelantó que su espacio se prepara para disputar bancas en el Congreso el próximo año. “Estamos inaugurando locales en toda la provincia, fortaleciendo nuestra base y construyendo un proyecto que representa las ideas de la libertad. La sociedad está con nosotros, porque ve en Milei la esperanza de un cambio real”.

Tema medicamentos

-Y bueno, yo les comentaba que el tema de los medicamentos se utilizó políticamente para llevar intranquilidad a los jubilados. En realidad, no deja de ser una readecuación que está haciendo el Estado. Se han sumado muchísimos medicamentos de alto costo, oncológicos, a la prestación de PAMI, y también se ha sumado la posibilidad de que las personas con discapacidad accedan a tener la obra social PAMI. En un contexto de una situación económica no favorable, como la que asumió este Gobierno, se están ampliando beneficios para los sectores de la sociedad que realmente lo necesitan.

Se hizo esta readecuación donde las personas que perciben un haber y medio mínimo pueden venir y solicitar la atención necesaria para acceder al cien por ciento de los medicamentos. Desde el área de Coordinación de Políticas Sociales se realiza una evaluación, y todas las personas que realmente lo necesiten, PAMI les cubre el 100% de los medicamentos. Ha venido muchísima gente a hacer el trámite, y la gran mayoría lo ha podido hacer sin inconvenientes.

Es cierto que muchos vinieron preocupados porque la desinformación en algunos medios decía que se les cortaba el medicamento, lo que generó preocupación en la tercera edad, que no necesita este tipo de noticias. Pero al venir a las oficinas de PAMI, pudieron resolver la situación y seguir teniendo el 100% de cobertura en la gran mayoría de los casos.

Hay personas que, obviamente, tienen jubilaciones más altas y pueden costear los medicamentos, y en esos casos no se ha podido dar la cobertura porque, como vuelvo a decir, estamos priorizando la inclusión de medicamentos de alto costo, cuyo valor hoy en día es muy elevado debido a los costos de salud y de los laboratorios. Además, se ha sumado muchísima gente con discapacidad a la obra social, lo cual también implica un costo importante. Por eso se están tomando diferentes medidas para poder cubrir las necesidades de todos los afiliados y, principalmente, de quienes más lo necesitan.

Gracias a Dios, la gran mayoría de los afiliados que se han presentado han podido solucionar el tema de los medicamentos y se han ido con la cobertura del 100%.

Radio Vanguardia: Ahora, la pregunta es: un salario de uno y medio, más o menos, representaría casi 400.000 pesos, ¿no? En el caso de que un jubilado cobre, no sé, 420.000 o 450.000 pesos, estamos viendo que es un salario sumamente bajo también para un jubilado. Digo, ¿quién define o evalúa la situación? ¿Puede fallar el sistema si un jubilado demuestra que no puede comprar los medicamentos?

J. Guzmán: Es correcto. No es una medida inquebrantable. Es una medida que se evalúa desde el área de Políticas Sociales, donde un asistente social analiza la situación particular de cada afiliado. Si el afiliado demuestra que no puede acceder a los medicamentos porque sus gastos y situaciones particulares no le permiten alcanzar la cobertura, se hace una evaluación y se contempla el caso dependiendo de la situación.

Como le dije, la gran mayoría de los afiliados que vinieron a solicitar el beneficio pudieron conseguirlo.

Radio Vanguardia: ¿cuál es la situación de la filial de Caleta Olivia? ¿Está acéfala de alguna manera? ¿Se está pensando en algún nombramiento o todavía no?

Jairo Guzmán: Sí, tuvimos bastante movimiento con el tema de los medicamentos, que es lo que hablábamos recién, y algunas otras cuestiones que nos tuvieron ocupados estas últimas semanas. Ya estamos viendo cómo resolver la situación de la oficina de Caleta Olivia.

Lo bueno es que este organismo tiene personas que trabajan hace muchos años, y son ellas las que realmente hacen funcionar a la institución. Gracias a eso, los afiliados de todas las oficinas del interior están siendo atendidos con normalidad. La oficina de Caleta Olivia es muy importante para la zona norte y, hasta ahora, ha estado a la altura de las circunstancias. El personal de la obra social en esa oficina es muy eficiente y realmente da todo por los afiliados, resolviendo cada problema e inquietud que se presenta.

Seguramente, el tema de la jefatura se solucionará en los próximos días o semanas, pero lo más importante es llevar tranquilidad a los afiliados. No van a tener ningún tipo de inconveniente, y cualquier situación relacionada con la prestación de la obra social se puede resolver sin problemas en cualquier oficina, especialmente en la de Caleta Olivia.

Fuente: La Vanguardia

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.