El Mario Brozoski fue distinguido por la Fundación Museo de la Plata Francisco Pascasio Moreno

El museo municipal deseadense fue reconocido por su labor de divulgación científica con el premio ‘Fernando Lahille’, que la entidad platense otorga a personas e instituciones que procuran difundir las Ciencias Naturales en pos de la comunidad. Además, la Dra. Dolores Elkin, arqueóloga subacuática, realizó la presentación ‘El Museo Brozoski en Argentina – Un estudio de caso’ en el Seminario Internacional de Arqueología Subacuática organizado por la UNESCO en Brasil, el cual tuvo lugar a fines de noviembre pasado.

Cultura17/12/2024CASCAS
470243048_122177438282110995_1974097044909614863_n
Foto: Museo Mario Brozoski (Subsecretaría de Museos y Patrimonio)

El Museo Municipal Mario Brozoski no deja de despertar admiración. A los centenares de turistas y decenas de escuelas que lo visitan año a año; ahora hay que sumarle un nuevo reconocimiento puertas afuera de la localidad.

El Comité Ejecutivo de la Fundación Museo de la Plata Francisco Pascasio Moreno, decidió otorgar al Brozoski el prestigioso premio ‘Fernando Lahille’ por las labores y aportes a la divulgación de las Ciencias Naturales. El galardón se entregará en abril de 2025.

Esta distinción (que debe su nombre a un investigador francés que trabajó con el Perito Moreno y quien fuera pionero en la transmisión de conocimientos vinculados a la temática natural) se otorga entre cientos de instituciones y profesionales. Basta con decir que en el pasado han sido galardonados investigadores como Samuel ‘Tito’ Narosky; profesores como el geólogo Julio Stampone de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); doctores como Ricardo Bastida, quien en el pasado trabajó en Puerto Deseado e incluso estudió el impacto de algas marinas en el pecio; o instituciones como la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales.

Por otro lado, hay que destacar la presentación que llevó adelante la Dra. Arqueóloga Subacuática Dolores Elkin en Río de Janeiro. La investigadora, que abocó gran parte de su carrera a la corbeta Swift; presentó ‘El Museo Brozoski en Argentina – Un estudio de caso’ en el Seminario Internacional de Arqueología Subacuática que organizó la UNESCO y al que concurrieron investigadores y representantes de países como Brasil, México, Chile y Argentina. El evento tuvo lugar entre el 26 y 28 de noviembre en el Museo Naval de la ciudad brasilera.

Te puede interesar
575958797_1928399111283213_4515909218374188535_n

Reabrió el Taller de Cerámica Municipal

CAS
Cultura05/11/2025

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

Beto-Zamarbide-PRIMAL

Alberto Zamarbide, la voz del Metal Argentino llega a la Patagonia

CAS
Cultura06/10/2025

El mítico cantante de los pioneros V8, Logos y Primal, visitará la región con dos shows históricos, uno en Comodoro Rivadavia y otro en Pico Truncado. La celebración de los 40 años de los clásicos ‘Un Paso Más en la Batalla’ y los 30 de ‘Generación Mutante’ son motivo de las citas.

Lo más visto