
Durante esta mañana se encargarán de poner todo lo que resta en condiciones para que el turno tarde vuelva a tener clases normalmente. Al día siguiente cursarán de forma regular ambos turnos.
Durante esta mañana se encargarán de poner todo lo que resta en condiciones para que el turno tarde vuelva a tener clases normalmente. Al día siguiente cursarán de forma regular ambos turnos.
Los desperfectos y tareas de mantenimiento a llevar adelante en artefactos que funcionaban a gas, hicieron que los alumnos de la Casa Salesiana perdieran varios días de educación presencial. Ahora, desde la rectoría, informaron a las familias que resta el visto bueno de la empresa para volver a la normalidad. Hoy no habrá actividad y se seguirá trabajando de forma virtual.
A través de un correo electrónico, la Rectoría dio a conocer que los arreglos están hechos y que solo resta contar con la habilitación de Camuzzi, inspección que la empresa no realiza hasta los días martes después de las 14. En la nota, encontrá el mensaje completo con los detalles de cómo se dictarán clases en estos días.
Es por la situación que se suscita en el establecimiento educativo, donde se están llevando adelante tareas de mantenimiento en equipos que funcionan a gas. Los docentes darán actividades en la plataforma Ticmas, donde todos los estudiantes cuentan con un usuario.
Las autoridades notificaron a los padres a través de las redes y correo electrónico. La medida se debe a tareas de mantenimiento y reparación de artefactos de gas en el edificio escolar que estarán a cargo de un gasista matriculado, y comenzarán tras recibir la autorización de Camuzzi. Clases de inglés, apoyo, trayectorias y educación física, se mantienen por desarrollarse en otros edificios.
La misma es de carácter abierto y gratuito para toda la comunidad, y se realizará el viernes 8 a las 19 en el Centro Cultural ubicado en Gobernador Gregores 1279.
El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.
El Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Santa Cruz, recorrió las distintas empresas de la localidad para informar sobre el ofrecimiento de aumento que hay sobre la mesa, apenas un 0,5 por ciento rechazado por las bases por ser insuficiente.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.