
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo sostuvieron desde el Gobierno Provincial, luego de la falta sin aviso de los gerentes de la compañía que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno. Se esperaban detalles de medidas correctivas en sistemas de ventilación y resultados de análisis físico-químicos de agua, entre otros. También se detectó bajo porcentaje de mano de obra local y de proveedores santacruceños.
Provinciales29/10/2024Autoridades del Gobierno Provincial, habían convocado para este lunes al mediodía a gerentes de la empresa Newmont, que opera el yacimiento ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, ante los reiterados incidentes, los que se suman al trágico fallecimiento de dos trabajadores, el pasado mes de abril.
Con estos antecedentes, se esperaba que representantes de la compañía brindaran detalles de las investigaciones internas y acciones correctivas concretas que están realizando, y que fueron demandados por el Gobierno Provincial.
Es así que desde las secretarías de Estado de Minería, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se realizaron diversos requerimientos, luego de las inspecciones al yacimiento, y que aún no tienen respuesta por parte de la empresa.
En detalle, entre el 1 al 26 de octubre del corriente año, desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se realizaron cinco intervenciones, constatando serias irregularidades en Seguridad e Higiene, haciendo especial hincapié en dos eventos de carácter grave, los que están siendo investigados: uno en la planta de producción, y el otro, bajo mina, que pudieron haber generado un impacto gravísimo en la vida de los trabajadores. Además, de las constataciones efectuadas en el campo, se dictó un cese de actividades en la planta de producción, debiendo la empresa Newmont corregir las irregularidades detectadas.
También se informó que de la inspección in situ, surgieron 97 infracciones a las normas de seguridad de los trabajadores - que en la actualidad emplea a 1557 personas - y la higiene en los lugares de trabajo, cuestiones que han sido reincidentes.
A su vez, desde la cartera laboral agregaron que, por estas horas, se encuentra en evaluación documentación inherente a distintas contratistas, detectando escasa participación de empresas locales, como así también, menor impacto de trabajadores residentes en la provincia de Santa Cruz.
Ante estas irregularidades, por indicación del Gobernador Claudio Vidal, se realizó esta convocatoria a las autoridades de la operadora, pero ningún gerente acudió a la citación, por lo que desde el Gobierno Provincial, se consideró que la empresa Newmont está en rebeldía.
Cabe destacar que en esta reunión – de la que los gerentes se ausentaron sin aviso – debían exponer planos de la red de distribución de agua tratada e industrial; de los sistemas de ventilación en interior de mina; además de la presentación de los resultados de los análisis físico-químicos externos e internos de agua, entre otros requerimientos.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.