
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó condiciones climáticas adversas para este jueves y viernes en la provincia, con ráfagas que superarán los 100 km/h.
Provinciales25/10/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este jueves 24 de octubre por fuertes vientos que afectan varias zonas de Santa Cruz. Estas condiciones adversas persistirán en la provincia, ya que el organismo mantuvo la misma advertencia para el viernes 25.
Las áreas afectadas y la magnitud del temporal mañana coincidirán con las registradas hoy. Según el SMN, los departamentos de Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike enfrentarán vientos del sudoeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
Entre los lugares alcanzados por este fenómeno están Río Gallegos, Río Turbio, Rospentek, Esperanza, Julia Dufour, Mina 3, 28 de Noviembre, Güer Aike, El Turbio, El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Puerto Bandera, Comandante Luis Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, Puerto Punta Quilla y Río Chico.
Este mismo fenómeno se extenderá a toda Tierra del Fuego. Cabe destacar que una alerta amarilla indica condiciones capaces de generar daños y provocar interrupciones temporales en las actividades cotidianas.
Recomendaciones del SMN por viento fuerte
Fuente: La Opinión Austral
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.