De La Torre, de Distrigas: “Venimos trabajando con las localidades y con los vecinos”

En comunicación con el programa radial 'La Mañana de Provincia', que se transmite por LU14 Radio Provincia, el titular de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre habló de la visita que está realizando a zona norte y se expresó sobre el trabajo que se está llevando adelante para diseñar un subsidio que les permita a los habitantes de Santa Cruz afrontar el pago de los fuertes aumentos que hubo en las tarifas de gas.

Provinciales20/09/2024CASCAS
709f77b9987bea1538bc4e5a186963b7_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En medio de una importante agenda de trabajo que el funcionario está concretando en Caleta Olivia y Pico Truncado, De La Torre se refirió al notable incrementó que los usuarios del servicio de gas debieron afrontar tras la caída del amparo que el gobierno provincial había presentado ante la justicia para atender la prestación de un servicio que, en zonas con las características climatológicas que tiene Santa Cruz durante todo el año, hacen de la calefacción una necesidad básica e imprescindible.

Al respecto, admitió que la facturación de octubre “va a ser más alta porque se está midiendo el consumo durante la temporada más fría”, en tanto, estimó que a partir de noviembre “el consumo va a comenzar a bajar”.

En ese marco, el Presidente de empresa que brinda el servicio de gas en jurisdicción santacruceña hizo referencia al invierno 2024 y recordó que el consume per cápita se disparó porque este año tuvimos una estación atípica. “Nosotros –detalló- estuvimos con la gente de Protección Civil de la Nación en pleno invierno y entonces nos dijeron que la Provincia sufrió inclemencias climáticas que no se registraban en los últimos sesenta años”.

En este sentido hizo una aclaración respecto a las fechas de lectura de Distrigas S.A. y Camuzzi Gas del Sur, las distribuidoras que brindan el servicio en la Provincia. En un mensaje a los usuarios indicó que “son distintas” y explicó “en el mes de abril, cuando empezó a tener vigencia el amparo, pedimos al ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) que nos notificara cómo facturar, al no tener respuesta por parte del organismo que nuclea a todas las distribuidoras de gas del país, nuestra compañía tomó la medida de adoptar el tope que decía la justicia, en cambio, CAMUZZI, en la misma situación, decidió durante dos meses no facturar. Por eso es que en este mes hay gente que está recibiendo dos o tres factura de esa empresa”.

Consultado sobre el nivel de recaudación de Distrigas S.A. informó que “si bien los montos en la facturación han aumentado, la cantidad de facturas canceladas son muchas y vamos a tener que esperar hasta fin de mes para tener un dato más exacto”.

Después de explicar el cuadro de situación que llevó a los usuarios a tener que hacer frente al pago de facturas con valores superlativos a los que venía abonando, el funcionario provincial remarcó que diferentes organismos están trabajando en el diseño de una norma que regule escalafones de subsidio.

El proyecto que estará terminado en breve se denomina Programa Energía Santa Cruz y es un sucedáneo del ex Vale Santa Cruz. “Se va a hacer una ampliación de los porcentajes” informó De La Torre y corroboró  que “en estos días el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura va informar al respecto”.

Asimismo recordó que por órdenes del gobernador Claudio Vidal “ya veníamos trabajando en este tema, incluso desde antes del amparo” y, en ese sentido, mencionó que “empezamos a elaborar un esquema para llegar a la mayor cantidad de vecinos”.

“La verdad que el impacto de las tarifas fue fuerte una vez que se cayó el amparo” reconoció, y agregó que “en junio de este año, Distrigas S.A. pagó 315 millones a nuestras proveedoras (Camuzzi Gas del Sur y ENARGAS) y, en el mes de agosto, tuvimos que abonar 5 mil 300 millones, es decir, hubo un aumento del 1400 por ciento”.

“Al extrapolar para diseñar el subsidio y querer llegar a la mayor cantidad de gente, la verdad es que se hace casi imposible”, reflexionó.

En cuanto al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), donde deberían inscribirse o actualizar su inscripción todos los ciudadanos que estimen deben abonar tarifas más económicas, De La Torre dijo que el trámite se sigue realizando y, para ello, instó a la población a dirigirse a las oficinas y sucursales del ente.

También se dirigió a las grupos etarios que tengan dificultades de entender cómo se lleva adelante la diligencia, por ejemplo, el sector de jubilados, y los instó a acercarse a las sedes de la Caja de Previsión Social, del ANSES y de la Centros Integradores, donde “se encuentra personal dispuesto a informar y colaborar con las personas que se acerquen a consultar”. 

Agenda de trabajo en zona norte

Respecto a la visita que está haciendo a zona norte, el presidente de Distrigas S.A. explicó que “venimos a acompañar a los jefes de las sucursales y a hacer un recorrido por las obras que tenemos en Caleta Olivia y Pico Truncado”.

“Por ejemplo –añadió- en esta última ciudad tenemos una extensión de redes que queremos ampliar en seis manzanas más y nos tenemos que juntar con el intendente, Pablo Anabalón, porque él quiere hacer un loteo nuevo con servicios”.

“Venimos trabajando con las localidades y con los vecinos” puntualizó, al tiempo que destacó “hay lugares donde, por ejemplo, el municipio aporta los áridos, los interesados en tener el servicio consiguen los materiales y nosotros ponemos el equipamiento y hacemos y habilitamos la obra, con lo cual concretar los proyectos se hace mucho más fácil”.

Estafas

Por último, Marcelo De La Torre hizo un llamado de atención a población en general ya que, aprovechando la circunstancia de reclamo masivo que existe por el aumento de la facturación, hay grupos de timadores que están comunicándose con las personas para estafarlos.

“Desde Distrigas –remarcó- no mandamos mensajes de WhatsApp, ni hacemos propuestas de rebajas o descuentos vía mail. Duden ante cualquier iniciativa que les llegue en nuestro nombre y acérquense a las dependencias oficiales de nuestra empresa para consultar”.

De esta forma, tras enfatizar que las modalidades de estafa “van cambiando y aumentando”, sostuvo que “la gente tiene que tener cuidado. DISTRIGAS, para lo único que puede utilizar el correo electrónico es para avisarle a un usuario que tiene una deuda. Nosotros usamos ese medio para dar información específica y nunca adjuntamos archivos para bajar” concluyó.

Ante cualquier inquietud o consulta, la ciudadanía puede comunicarse enviando un mensaje de texto al WhatsApp: 2966 – 549472.

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.