Personal de Contralor Ambiental se capacita para mejorar la gestión y fiscalización en el norte santacruceño

La formación técnica, dictada a personal de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero del Ministerio de Energía y Minería, estuvo a cargo de la empresa Geoaustral Servicios Geológicos, e incluyó prácticas de tomografía eléctrica y georradar aplicadas al análisis de suelos.

Provinciales12/11/2025CASCAS
cbba3d688a0ce8d279f5cced2f24ac7c_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En el marco de las acciones de fortalecimiento técnico y operativo, la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, llevó adelante una jornada de capacitación dictada por la empresa Geoaustral Servicios Geológicos, especializada en servicios de gestión y monitoreo ambiental.

La actividad se desarrolló los días 28 y 29 de octubre en las instalaciones de la Subsecretaría, con la participación de agentes de distintas áreas técnicas.

Durante las jornadas, el equipo de Geoaustral presentó dos técnicas no invasivas de prospección de suelos aplicadas al trabajo ambiental.

La primera, denominada “Tomografía eléctrica en suelos”, consiste en la colocación de sensores o electrodos en el terreno para medir la resistividad eléctrica del suelo al paso de una corriente. Esta metodología permite detectar variaciones subterráneas, como la presencia de agua o materiales metálicos. La técnica fue aplicada de manera práctica en la Planta de Reciclaje de Pico Truncado, con resultados satisfactorios en la detección de agua subterránea.

La segunda técnica, “Georradar”, utiliza una antena que emite ondas electromagnéticas cerca de la superficie, las cuales se reflejan en las distintas capas del subsuelo y generan imágenes en tiempo real. Este método resulta especialmente útil en entornos urbanos, permitiendo identificar cavidades o cañerías enterradas sin necesidad de realizar excavaciones o roturas.

Desde la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte, se destacó la importancia de estas instancias de formación, dado que “el fortalecimiento de las competencias técnicas es clave para mejorar la gestión ambiental y garantizar un desarrollo sostenible en el territorio”, aseguraron.

La capacitación forma parte del Programa Institucional de Formación Continua, que promueve la actualización técnica del personal estatal en temas de gestión ambiental, investigación científica e innovación tecnológica.

De esta manera, el Gobierno Provincial refuerza las acciones de fiscalización y seguimiento ambiental en las industrias, promoviendo una gestión responsable, eficiente y transparente en todo el norte santacruceño.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
538938814c0da21a0e46909ddc2690ef_XL

Relevamiento de Seguridad Laboral en varias localidades de la Provincia

CAS
Provinciales12/11/2025

Desde Servicios Públicos, a través del área del departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, realizó un relevamiento de seguridad en los sectores de energía y saneamiento de Río Turbio, 28 de Noviembre, Puerto San Julián, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Jaramillo y Fitz Roy, con el objetivo de garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para sus empleados.

e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 09.48.36

Caso UOCRA: Para el abogado de tres de los acusados se dejaron elementos probatorios sin ser valorados

CAS
Puerto Deseado10/11/2025

El Dr. Lucas Chacón, abogado de Aranda, Brusqueta y Tapia, tres de los acusados que están privados de la libertad en la investigación por el caso de las agresiones físicas sufridas por Fabio Cattani hace poco menos de tres meses; habló con Clipping 3.0 sobre la causa y aseguró que las pruebas indican que ni sus defendidos ni Moreyra orquestaron un plan para matar a nadie. “Esperamos que se revierta la situación en el Juzgado de Caleta Olivia en breve”, sostuvo.