Promueven instancias de formación continua a docentes de la provincia

El Consejo Provincial de Educación dio comienzo, el viernes 9 pasado, de manera virtual, al Curso “La transversalización de la Educación Intercultural Bilingüe- desde la realidad institucional a las buenas prácticas educativas”, organizado por la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.

Provinciales13/05/2025CASCAS
280f1484f7490c1c44dc5dd7de9a981d_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En esta oportunidad, la coordinadora Provincial de la MEIB, Laura Andrea Piutrillan, quien es la encargada de dictar esta capacitación, destacó que el objetivo es garantizar la formación continua en Educación Intercultural Bilingüe, a equipos de supervisión, directivos y docentes, partiendo desde las realidades institucionales, su análisis y estudio, hasta la adquisición de conocimientos que enriquezcan las prácticas educativas y la gestión intercultural en los establecimientos educativos.

La profesora destacó que el curso tendrá una duración de dos meses, con clases virtuales asincrónicas y sincrónicas mediante la Plataforma y el Aula virtual del Consejo Provincial de Educación, operada por la Dirección Provincial de Desarrollo Tecnológico y TIC.

Por último, Piutrillan adelantó que esta propuesta se desarrollará nuevamente en los próximos meses para docentes de otros Niveles y Modalidades del Sistema Educativo de Santa Cruz.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto