Estudiantes santacruceños en el podio del "Desafío América, la Matemática de los Goles"

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, felicita y acompaña a los estudiantes de la Escuela Industrial N°1 “General Enrique Mosconi” de Caleta Olivia que se dirigen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir el 2°premio en la Categoría 1 del Concurso “Desafío América, la Matemática de los Goles”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Provinciales03/12/2024CASCAS
ad87cb0b0251fe282663eaa168df1f8a_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La delegación partió ayer desde la terminal de ómnibus de Caleta Olivia y autoridades del Consejo Provincial junto a familiares fueron a despedirlos con un orgullo enorme. Los alumnos ganadores son Rosario Anabel García, Alejandro Exequiel Mercado, Syd Ignacio Castiñeiras, Nahuel Gaspar Acosta Speratli, Benjamín Lautaro Mena Barrios, Nahuel Silva Oseas, Paula Robledo, Alma Daniela Agüero y Ayelén Rocío Orellana Claros, acompañados por la docente Elvira Euralia Gutiérrez.

El objetivo del certamen consistió en motivar el aprendizaje de la matemática en estudiantes del Nivel Secundario de la Educación Técnico Profesional (ETP), mediante la integración de saberes de diferentes disciplinas. A su vez, se presentaron 68 equipos de 41 Escuelas Técnicas de 19 provincias con un total de 274 participantes.

El acto de premiación se realizará el día martes 3 de diciembre a las 15:00 en el Salón Auditorio del INET, con la presencia del director Ejecutivo del Instituto, Ludovico Grillo y el director Nacional de Educación Técnico Profesional, Gustavo Peltzer.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto